Aptitudes y Actitudes…por Soledad Urtubey
No es suficiente un abanico de atractivos turísticos o infraestructura de vanguardia para decir que tal o cual destino son óptimos para realizar congresos.
Son varios los factores decisivos y específicos que se evalúan al momento de elegir una sede para realizar un congreso, es decir que en el destino deben existir actores/razones determinantes;
1) Conciencia en la comunidad no solo de la hospitalidad sino del crecimiento socio-económico que un evento genera.
2) Conectividad
3) Accesibilidad presupuestaria: entendiendo que las reuniones para las Asociaciones profesionales son una herramienta para generar nuevos ingresos para su sustentabilidad.
4) Compromiso público-privado: manifestando no solo el interés para que se realice sino que se acompañe con acciones concretas, no solo el sector publico acompañando sino también que el sector profesional del destino (de la Área que trate el congreso) participe e interactúe con la temática propuesta.
5) Infraestructura de hoteles, salones, gastronomía, traductores y demás servicios que se brindan
6) Tecnologías de avanzada
7) Profesionalismo y eficiencia en la cadena de servicios
Sustentado en los avances y en el gran reconocimiento que ha tenido el sector del turismo de reuniones durante los últimos años, entendemos que en la Argentina el mercado de competitividad interna de los destinos en el Turismo de Reuniones es un componente a destacar por la conjunción de aptitudes de los destinos argentinos y actitudes de las Organizaciones especializadas del sector.
Las reuniones cara a cara seguirán creciendo y el desafío cada vez será mayor: trabajando no solo en cuanto a la consolidación de las acciones públicas y privadas del sector, sino también en cuanto al compromiso y profesionalidad de todos los que formamos parte de nuestro Destino Salta.