Disertaciones y Capacitación
Con el objetivo de estimular el bienestar personal y la calidad profesional en el marco empresarial y en el desarrollo integral comunitario, es que abordo las siguientes temáticas:
Temáticas Turismo de Reuniones
– Desarrollo de Business Plan
– Tendencias del Mercado
– Capacitación al Personal de Contacto
– Los roles en la cadena de valor del sector
-Alianzas Estratégicas
Temáticas Comunicación Empresarial
– Equipo
– Cliente interno y Clientes externos
– Tendencias e Innovación
– Calidad de Servicios
– El valor de los servicios.
Temáticas Comunicación Social
– «Ayudar a Ayudar»
– Concientización comunitaria
– Redes de Comunicación
– Circulo virtuoso Social
– Solidaridad o Insolidaridad
Disertaciones y Ponencias
• Disertación “Redes de Solidaridad “ en el Panel de Liderazgo Femenino de Sustentabilidad en Evento ECO Industria 2.0 (2012)
• Conferencia de Responsabilidad Social Empresaria en Expo Solidaria (2011)
• Jornadas de Capacitación (Abiertas y Gratuitas) al personal de contacto en eventos (2006 a la actualidad, organizados por la Empresa Sol del Norte Eventos)
• Talleres de Concientización a proveedores de servicios en eventos (2007 a la actualidad, organizados por Salta Convention & Visitors Bureau)
• Jornada de Capacitación “Hacia un nuevo Turismo Receptivo en Salta” (2004).
• Seminario “Gestión de la Innovación en Turismo y Empresas de Ocio” (2003).
• Primer Seminario de Turismo de la Provincia de Salta (2003).
• Seminario “En el Turismo todos somos protagonistas” (2003).
• Compromiso de Equipo: interrelación e interdependencia de los actores de una organización (2000).
• Estrategias de la Mejora Continua (Dinamismo e innovación) en la cultura organizacional (1995).
• Estructura comunicacional de una Organización (1992).]
Cursos de Capacitación
• Normas de calidad: la Empresa Sol del Norte Eventos regula anualmente Normas de Gestion IRAM
• ICCA Latin America Capacitación Anual (desde 2012 a la fecha)
• WTM -San Pablo (Brasil 2013)
• Encuentro Latinoamericano de Bureaux (Argentina, 2012)
• Marktur Forum (Argentina, 2011)
• Congreso COCAL (EEUU, 2010)
• Jornadas de normativas ISO 9001 (Argentina, 2010)
• The Motivation Show (EEUU, 2009)
• MITM Américas (Colombia, 2009)
• IBTM (España, 2008)
• Primer Congreso Nacional de Calidad Turística (Argentina, 2008)
• ICCA World, Capacitación Bienal (desde 2007 a la fecha)
• Universidad Católica Argentina. “Programa Ejecutivo en Gobierno y Turismo” (2007)
• Universidad Católica de Salta. Organización Profesional de Eventos” (2006).
• Entrenamiento en Programación Neurolingüística (Chile, 2006)
• Capacitación AOCA en Expo Eventos (Argentina, 2005 a la actualidad)
• EAP. Curso “Pensamiento y Planificación Estratégica” (2005).
• EAP. Curso “Principios Básicos de Instrumentos Legales” (2005).
• Dr. Goldenhorn. Seminario “Seguridad Turística” (2004).
• Lic. Gaioti. Curso “Comercialización de Empresas” (2004).
• Lic. Lombarduzzi. Curso “Calidad de servicios: un valor agregado”(2004)
• Fundación Salta Argentina. Dra. Virginia Gamba Seminario “La Seguridad como Política Estado” (2004).
• C.Prof. en Ciencia Política y Relac. Internacionales de Salta. Seminario “Argentina en el Siglo XXI. Perspectivas en Política Exterior, Gobernabilidad y Economía” (2004).
• Premio Nacional a la Calidad en un Sistema de Organización. Dirección Nacional de Gestión de Calidad (Jefatura de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación). Curso sobre las “Bases, Contenidos y Metodología específicos para aspirantes al Premio Nacional a la Calidad para Personal Jerárquico de la Administración Pública Nacional” (2004).
• Lic. Cápese. Curso “Competencia en Negocios Turísticos” (2003).
• CAME. Foro Regional “Ciudad, Comercio y Turismo: El Turismo y la reactivación del comercio” (2003).
• Lic. Capece. Curso “Diseño y Gestión de Productos Turísticos” (2003).
• Dr. Benítez. Jornada Argentina de Derecho del Turismo” (2003).
• GTZ Agencia Alemana de Cooperación Internacional. Planificación estratégica y operativa en Sistemas de Integración Regional, Metodología y Gestión de Procesos (2003 y 2004).
• AFS. Programas Interculturales de Argentina. Foro “Aprendizaje Intercultural” (2002).
• SLS & Asociados. Consultora en RRHH y Capacitación. Curso de Management en RRHH, Programa de Formación y Desarrollo estratégico en RRHH (2002).
• Lic. J. Pardo. Curso”Tendencias del Patrimonio Cultural” (2002).
• Lic. Cristian Vitry. Curso “Patrimonio Arqueológico” (2002).
• UADE. Curso “Liderazgo Situacional” (Argentina, 2001).
• Ecomondo (Italia, 2000, 2001 y 2002)
• Naldo Dasso. Curso “ Trabajo en Equipo” (Argentina, 2000)