Auto-Revisión solidaria por Soledad Urtubey (Salta, Argentina)
Hablar de solidaridad es hablar de recuperar la dignidad del ser humano como eje y motor de la sociedad…
Solidaridad concebida como una sana convivencia de los unos y los otros donde entre todos aportemos a un crecimiento inclusivo del entorno social del que formamos parte… de lo contrario podríamos caer en “la globalización de la indiferencia” (Papa Francisco I, #JMJ2013)
Hoy desde las políticas públicas existen acciones concretas para el desarrollo y contención de los más vulnerables: pero es solo una parte. El debate debería profundizarse abarcando a la sociedad en su conjunto: Instituciones Intermedias, Organizaciones Civiles, Empresarios y Ciudadanos en general. En donde todos –desde nuestras competencias específicas- actuemos como aliados estratégicos en pos de multiplicar esfuerzos para fortalecer los valores del compromiso humanitario.