La Sustentabilidad como herramienta de cambio social, económico y ambiental
¿Cómo ayudar a los que ayudan?
El equipo de Sol del Norte Eventos a través de su Programa de RSE (Expo Solidaria y Revista Esperanza & Compromiso) participo del Seminario organizado por el medio gráfico especializado «Visión Sustentable» (www.visionsustentable.com.ar) y el Gobierno de la Provincia de Salta, que se realizo en la ciudad de Salta el pasado 18 de octubre del 2013.
El objetivo del Encuentro -bajo el título «Responsabilidad Social y su articulación pública-privada»- fue transmitir experiencias y herramientas para optimizar y fortalecer la sinergia público-privado en el trabajo social comunitario.
En el mismo disertantes y/o referentes del sector abordaron -con una visión multisectorial- diferentes temas, tales como;
~Tema: Trabajo, Pobreza y Ruralidad…Gobierno de Salta, Eduardo Costello, ministro de TrabajoGobierno de Salta, Javier Massafra, secretario de Empleo y Economía socialGobierno de Salta, Fiorella Garnero, directora de Economía SocialCALZADOS Guemes, Rosalía Andrea Espinoza, directora empresa social
~Tema: Educación y Ruralidad.TELEFÓNICA de Argentina, Santiago González, Jefe de Posicionamiento Público.
~Tema: La problemática del Trabajo infantil…
MASSALIN Particulares, Carolina Bravo, responsable del área NOA
CÁMARA del TABACO de Salta, Pablo Lacroix, área Responsabilidad Social Empresaria.
Asociación CONCIENCIA, Adriana Chaile, coordinadora regional de Porvenir
~Tema: ¿Cómo involucrar y trabajar con jóvenes..?CONICET y FLACSO, Pedro Nuñez (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)Consultor del PNUD en temas de juventud. Presente en 177 países, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), trabaja con los gobiernos y las personas para ayudarlos a encontrar soluciones a los desafíos del desarrollo, cooperando en la construcción de capacidades y oportunidades que les permitan vivir dignamente, disfrutar de sus derechos y ser parte de una comunidad con mayores niveles de justicia y equidad.~Tema: Turismo Sustentable como política pública.Municipalidad de Salta.LAN Argentina, Marcela Llanos, Directora RSE
Martín Riverós, Responsable RSE y Medio Ambiente~Tema: La creatividad como llave de entrada a la Sostenibilidad.
CEADS, Virginia Vilariño.
El Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS) es el capítulo local del World Business Council for Sustainable Development (WBCSD) una asociación global liderada por los CEOs de más de 230 compañías, dedicada exclusivamente a la vinculación empresa y desarrollo sostenible.
~Moderadoras
• María Amelia Videla, directora de Sustentabilidad y Asuntos Públicos de ManpowerGroup.
• Valeria Garrone, directora Editorial de Visión Sustentable