El Escáner de un Destino por Soledad Urtubey (Presidente del Salta CVB)
Actualizarnos en las tendencias del mercado del Turismo de Reuniones es esencial al momento de re-evaluar las acciones de cada uno de los Programas del Plan de Marketing del sector en la Provincia de Salta, Argentina.
En este contexto es que nos resulta imprescindible la labor profesional de investigación, recolección y cuantificación de datos de cada uno de los actores de la demanda, que nos permiten conocer la valoración de la oferta provincial (tanto en profesionalidad de sus recursos humanos, como en la infraestructura acorde y en la calidad de los servicios brindados), como así también estar atentos a nuevos criterios y/o requisitos de las autoridades decisoras al momento de elegir una sede para su evento.
Este análisis de “escanear nuestro destino” nos da la oportunidad de re-conocer el F.O.D.A. (sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) de nuestras sedes de eventos y en consecuencia re-dirigir nuestras acciones para fortalecer el desarrollo sustentable del Turismo de Reuniones en cada destino.
En la Argentina esta labor verdaderamente la realizamos EN EQUIPO: a través del “Observatorio Económico del Turismo de Reuniones de la Republica Argentina”!!
Porque ENTENDIMOS que sumando la experiencia y compromiso de la institución que nos referencia (A.O.C.A. www.aoca.org.ar ), + el trabajo e inversión del sector privado que representamos (Bureau de Congresos www.saltaconventions.com.ar ), + el necesario ordenamiento y sistematización académica (que nos brindan universidades FCE-UBA, Ucasal), + la visión global del sector público (políticas publicas www. turismo.gov.ar y www.turismosalta.gov.ar ): LLEGAMOS a obtener estadísticas que nos permiten acceder a una información integral de las tendencias reales del Turismo de Reuniones en nuestro país.
Muchas Gracias al Equipazo Operativo del Bureau de Congresos y Convenciones de Salta!!
Muchas Gracias a las empresas del sector asociadas al Salta CVB, por ser parte de este desafío!! Muchas Gracias a las Instituciones del sector privado y a los organismos del sector público (municipal, provincial y nacional) por la continua y proactiva interacción !!
Muchas Gracias a los principales Agentes de Promoción del Destino: Empresas y Asociaciones Profesionales!!
Muchas Gracias a la Comunidad salteña en general, por su afable hospitalidad !!