Buenas Prácticas para Sedes Competitivas (Soledad Urtubey, Consultora en Eventos)
En el marco del Primer Foro Turismo de Argentina, realizado en la ciudad de Salta entre el 16 y el 18 de Noviembre pasado, se llevó a cabo la reunión del Consejo Directivo del Instituto de Calidad Turística Argentina #ICTA (conformado por la Camara Argentina de Turismo y el Ministerio de Turismo de la República Argentina)
#ForoTurArgentina, en el que la industria turística argentina renovó su compromiso con los postulados del “Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo”. Entendiendo, en sintonía con la Organización Mundial de Turismo #OMT, que el crecimiento económico es también sustentable cuando el desarrollo sostenible involucra sinérgicamente el trabajo del sector público y privado: a través de sus Políticas Públicas de desarrollo para la inclusión e identidad de los pueblos, (sector público) y de las Buenas Practicas en el uso eficiente de recursos y valorizando el rol de la profesionalización en la cadena de servicios turísticos (sector privado).
En este contexto, el trabajo conjunto público-privado del #ICTA es fundamental para el fortalecimiento de la gestión turística en la mejora continua y la sustentabilidad de la actividad: todas las instituciones trabajando activamente en pos de alcanzar los postulados propuestos.
Lineamientos que el sector privado del Turismo de Reuniones –representado en el #ICTA por la Asociación Organizadores, Congresos y Bureaux de Argentina- ha plasmado en el “Programa de Buenas Prácticas para Destinos Sedes de Eventos”, cuya implementación ejecutara la Subsecretaria de Calidad Turística Argentina a partir del año 2018.
Convencidos que la “calidad brindada en la cadena de servicios” es la variable referencial para hacer cambiar a un cliente en su decisión de elección y/o fidelización con un Destino Sede de Eventos, es que el OBJETIVO de este Programa es implementar un “Modelo de Gestión Integral del Turismo de Reuniones”: que ayude a mejorar el desempeño de los actores asociados a los Destinos Sedes de Eventos, cuyos beneficios impactaran en cada una de sus comunidades.
Junto a toda la familia turística argentina trabajaremos por más crecimiento para cada uno de los Destinos que esta industria pujante desarrolla, y que también transforma su gente… el turismo es sin lugar a dudas un espacio que siempre nos encuentra y permite compartir en paz nuestras culturas e identidades diversas.